
Table of Contents
Estados Unidos y China empatan con 40 oros: La bandera olímpica pasa a manos de Los Ángeles
Intro: unidos
Vamos a hablar de los Juegos Olímpicos, tío, que es la fiesta del deporte más grande del planeta. Imaginate, todos los mejores atletas del mundillo se reúnen en un sitio a ver quién es el más bueno en cada deporte. La pasada edición fue para enmarcar, oye, because USA y China empataron en el primer puesto con nada más y nada menos que 40 medallitas de oro cada uno. Y, por si eso no era ya un partidazo, acaban de entregar la bandera olímpica a Los Ángeles, que será la anfitriona en 2028. Esto es lo que se llama empezar con buen pie, no?
EUA y China, las dos potencias del deporte: unidos
Estados Unidos y China son un par de gordos en el deporte, te lo juro. Uno sabe de sobra que EUA destaca en cosas como el atletismo, la natación y el baloncillo, y China no se queda atrás con la gimnasia, el levantamiento de pesas y el tenis de mesa, que es lo suyo. Pues en los Juegos recién pasados, la pelea por el podio fue un cara a cara constante. Cada uno iba sumando oros y se veía que no iban a parar.
Quién gana la competición:
Pues al final, se liaron la manta a la cabeza y se empataron con 40 oros cada uno. Vale, no es el final de una telenovela, pero tampoco es malo, no? Esto demuestra que son dos bestias en el deporte, capaces de ser las mejores del curro. Y la gente se lo pasó pipa viendo los duelos de natación, atletismo y gimnasia.
youtube
¿Por qué es un chasco que LA tenga la bandera?:
No te lo pierdas, la bandera olímpica se la dieron a Los Ángeles. Eso quiere decir que la fiesta grande será allí en 2028. La verdad, no es la primera vez que la organizan, ya lo hicieron en 1932 y 1984, y la hicieron genial. Así que, confiamos, que la tercera será la vencida y será una fiesta que recordaremos por la eternidad.
¿Qué se prepara en LA?:
Ya se están poniendo las pilas en Los Ángeles. Quieren que las cosas estén a tope, con installations de lujo para que los atletas se sientan como en la gloria. El plan es que sean los Juegos más verdes y sostenibles de la historía. Y eso no es todo, la diversión y la variedad cultural será el plato principal.
¿Y qué pasa con el legado?:
Lo que se gaste en este evento será para la gente de allí, no para que se lo gasten los de la organización en copas. Se van a construir cosas que la gente pueda disfrutar por los siglos de los siglos. Y, por supuesto, la idea es que la gente se contagie del espíritu olímpico y se ponga a mover el culo y a practicar deporte.
Conclusión:
Vamos, que el empate entre EUA y China es la ostia, y que Los Ángeles ya empieza a prepararse para la fiesta que será 2028. Lo que queda claro es que el deporte es la leche y que la gente se lo toma en serio. Así que, a por todos con el espíritu olímpico y a disfrutar de lo que nos deparan los juegos del futuro.